Tienes un gran potencial. Sabes sobre cosas que tu entorno no conoce. Eres consciente de tus competencias… pero ¿cómo lo estás poniendo en valor?
Uno de los elementos clave para poder progresar en las organizaciones de hoy, y no sólo hablamos de la parte económica, está en poner en valor lo que sabes, lo que has aprendido… en definitiva, lo que eres.
Muchas veces esperamos que nuestros jefes y responsables se den cuenta de lo que podemos aportar en la organización, sin embargo, la mayoría de las veces no es así. Y eso hace que en muchas ocasiones entremos en un debate mental que nos puede llevar a pensar que no somos suficientes, que tenemos que esforzarnos más o que nuestro entorno tendría que verlo. Ahí entran miles de creencias limitantes que nos llenan de argumentos convincentes para seguir en ese espacio conocido, aunque no confortable, responsabilizando al entorno de nuestros fracasos.
Y aquí no hablamos de puestos, porque de lo que hablamos es de talento, competencias, conocimientos, de lo que podemos aportar a la empresa para crecer juntos.
Así que si quieres de verdad establecer relaciones ganar-ganar y obtener ese reconocimiento para impulsar tu carrera profesional dentro de la organización, es tu responsabilidad ponerte en valor, teniendo en cuenta que:
- Ponerte en valor no es estar todo el día colgándote medallas, pero sí hablar del esfuerzo, dedicación y lo que estás dando de ti en los proyectos que estás involucrado desde la humildad y la conexión que te está haciendo sentir ese proceso.
- Ponerte en valor no es hablar sólo de ti. También es compartir con el equipo, hablar de los éxitos de otras personas que te han ayudado a crecer, de los proyectos en los que has colaborado y de la organización que te ha apoyado, estés donde estés porque eso también indica la alineación y sintonía del entorno con una parte importante de ti.
- Ponerte en valor no es hacer un listado de competencias y decirlo sin emoción. Es contar tu historia, con tus éxitos y también con tus fracasos porque eso también te ha hecho crecer como profesional y sacar lo mejor de ti. Convierte tu perfil en un cuento que todos quieran leer de principio a fin.
- Ponerte en valor no es minimizar tu esfuerzo ni tampoco exagerarlo. Habla con sinceridad, ten en cuenta que antes o después aquello que no sea como has contado, se descubrirá con actos. El movimiento se demuestra andando.
Así que, si quieres progresar en una organización, ocúpate no sólo por hacer bien tu trabajo, sino también pon en valor tus avances, lo que puedes aportar y lo que podrías hacer por la empresa… porque si tú no lo haces, ¿quién lo va a hacer por ti?
Ana Castillo
Culture & Talent Design Manager en Aquora Business Education