Este programa está diseñado para trabajar las habilidades de comunicación de los profesionales. A través de un enfoque práctico y participativo, lograrán crear y entregar mensajes impactantes, gestionar la comunicación no verbal y emocional, y emplear herramientas avanzadas de presentación, incluida la inteligencia artificial (IA).

Dirigido a directivos, emprendedores, profesionales de marketing y ventas, docentes y consultores, el curso ofrece cinco sesiones de cuatro horas cada una. Los temas incluyen comunicación en público, gestión emocional, lenguaje corporal y uso de herramientas digitales e IA para presentaciones dinámicas. Cada sesión integra ejercicios prácticos y retos aplicados que fomentan la aplicación continua de las habilidades aprendidas.

La metodología del curso promueve la participación activa y el intercambio de feedback. Al finalizar, los participantes presentarán un proyecto real que será evaluado, demostrando todas las competencias adquiridas.

«La comunicación no es lo que dices, sino lo que los demás entienden.»

– Warren Buffett

Este programa está dirigido a profesionales que busquen mejorar sus competencias en este ámbito:

  • Directivos y gerentes que necesiten mejorar sus habilidades de comunicación para liderar equipos, presentar proyectos y negociar con stakeholders.
  • Emprendedores que busquen perfeccionar su pitch ante inversores y clientes potenciales.
  • Profesionales de marketing y ventas que deseen mejorar su persuasión y técnicas de presentación.
  • Docentes que quieran captar y mantener la atención de sus estudiantes de manera efectiva.
  • Consultores que necesiten presentar y explicar estrategias y resultados a clientes.

Sesión 1: Comunicación en público y elevator pitch. 4 horas.

  • Comunicación, impacto e influencia para construir confianza
  • Presentaciones Eficaces y claves para conectar con la audiencia.
  • Recursos para generar un guión con impacto, y conseguir que “ocurran cosas”.
  • Elevator pitch como herramienta de comunicación efectiva con equiposclientes, y stakeholders.
  • Tipos de elevator pitch.

 

Sesión 2: Gestión emocional y puesta en escena. No verbal. 4 horas.

  • Técnicas mentalesvocales y corporales para controlar el miedo escénico y transformar el nerviosismo en energía positiva.
  • El diálogo interno excelente que precede al discurso excelente
  • La tortilla de patatas: la formula para tus discursos.
  • Cómo utilizar la voz para empoderarnoscaptar y mantener la atención
  • Mensaje grandecorporalidad grande. Manos, mirada,…
  • El espacio como elemento No Verbal de Comunicación. 

Sesión 3: Tu cuerpo habla más que tu palabras. La ciencia detrás del discurso. 4 horas.

  • Aprender a detectar qué piensa nuestro clientesi está interesado en nuestro discurso y qué aspectos son relevantes para él.
  • SinergologíaGestos inconscientes que nos delatansaludosbesosabrazos, uso de las manos y formas de caminarMicroexpresiones
  • Las emociones del revésProxémica. La distancia que nos une o separaParalingüística y escucha activa.
  • Ejercicios prácticos para mejorar la percepción de las señales no verbales.

Sesión 4: Herramientas para presentaciones dinámicas. 4 horas.

  • Uso de IA en la generación de contenido para tus presentaciones y discursos: ChatGPT, Copilot, Gemeni, DALL-E, MidJourney
  • Diseño y uso efectivo de presentaciones en CANVA y su integración con IA. 
  • Herramientas de dinamización y participación: Kahoot, Mentimeter, etc.
  • Herramientas para estructurar tus ideas: MindMeisterXmindCoogle.

Sesión 5: ¡Ponlo en Marcha! 2 horas. 

Presentación de un proyecto real utilizando las técnicas de impacto,  la sinergología, un buena puesta en escena y las herramientas tecnológicas aprendidas durante el curso.

PRÁCTICA EN AULA:

Cada sesión incluirá ejercicios prácticos para aplicar las técnicas y herramientas aprendidas, permitiendo ajustar habilidades de comunicación y presentación según la retroalimentación recibida.

RETOS ENTRE SESIONES:

Al final de cada sesión, se asignará un reto basado en el contenido impartido para presentar en la siguiente clase, fomentando la práctica continua y la aplicación fuera del aula.

PARTICIPACIÓN Y FEEDBACK:

Los participantes compartirán sus trabajos y recibirán feedback del grupo y formadores, obteniendo diferentes perspectivas y consejos útiles.

PRESENTACIÓN FINAL:

Al final del programa, cada participante realizará una presentación evaluada, integrando todas las habilidades adquiridas durante el curso.

GUÍA PARA FUTURAS PRESENTACIONES:

Cada participante recibirá una lista de verificación como guía para futuras presentaciones, asegurando la aplicación de lo aprendido en su día a día.

Las formaciones son impartidas por profesionales de la formación de larga trayectoria y profesionales en activo, que cuentan con la Homologación de Aquora, asegurando la capacitación de cada uno de nuestros formadores en la correcta ejecución, trasladando los conocimientos de manera clara y efectiva, además de crear un ambiente de aprendizaje agradable y estimulante.

Beatriz
Gabriel_ferrer
19
Laura12

Datos del programa

Duración

18 horas en 5 sesiones.

Fecha

Próximamente.

Horario

Próximamente.​

Precio

690€ / alumno.

15% de descuento para:

  • Participantes de Oratoria Training Camp.
  • Clientes de Aquora.
  • Miembros de INECA o Círculo de Directivos.
  • 2 o más participantes de la misma empresa.
  • Club LabPyme

Lugar

Aquora Change Makers Alicante.

Av. Goleta, 11

03540 Alicante