
EL SECTOR DE AGUA ENVASADA ENCADENA DOS AÑOS CRECIENDO AL 7%
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:
- Las ventas de agua envasada en el mercado español se situaron en 1.245 millones de euros en 2016, lo que supuso alcanzar por segundo año consecutivo una tasa de crecimiento del 7%.
- El dinamismo de la demanda en hogares y en hostelería, el aumento del turismo extranjero y el creciente interés por las bebidas saludables permiten anticipar nuevos incrementos a corto plazo.
- Las cinco primeras empresas reunieron conjuntamente el 48% del valor del mercado en 2016, participación que alcanzó el 66% al considerar a los diez primeros operadores.
- Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Agua Envasada” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.
Madrid, 28 de septiembre de 2017.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado de agua envasada volvió a registrar un crecimiento del 7% en 2016, impulsado por la favorable evolución del consumo tanto en hogares como en hostelería y restauración. La mayor renta disponible de las familias, el fuerte crecimiento del turismo y el creciente interés por las bebidas saludables explican este comportamiento.
De este modo, el mercado se situó en 1.245 millones de euros, con un incremento del 6,9% respecto a 2015. Por segmentos, el agua sin gas reunió el 92% del valor del mercado, con 1.146 millones de euros, tras aumentar un 7%. Las ventas en el segmento de agua con gas se situaron en 99 millones de euros, reuniendo el 8% restante.
Las previsiones apuntan a una prolongación de la tendencia de positivo comportamiento de la demanda en el bienio 2017-2018, en un marco de favorable coyuntura económica y dinamismo de la entrada de turistas extranjeros. De este modo, tanto la demanda de hogares como la de hostelería y restauración mostrarán nuevos crecimientos a corto y medio plazo.
Las estrategias de las principales empresas seguirán centradas en la diferenciación de la competencia mediante el lanzamiento de nuevos diseños y formatos que se adapten en mayor medida a los diferentes segmentos de demanda, como los deportistas o el público infantil. Asimismo, destaca el lanzamiento de nuevos formatos y envases destinados al canal horeca. Por otra parte, se aprecia una creciente tendencia de diversificación de la actividad hacia bebidas refrescantes e isotónicas. Entre ellas destacan las bebidas saludables con base de agua mineral, que se prevé irán gradualmente arañando cuota de mercado a los refrescos tradicionales azucarados.
En el sector operan unas 100 empresas, que generan un volumen de empleo de alrededor de 4.500 trabajadores, resultando una plantilla media de 45 trabajadores por empresa. Destaca la presencia mayoritaria de empresas de mediano o pequeño tamaño, cuya actividad suele limitarse al ámbito regional y local. Junto a ellas opera un reducido número de grandes compañías que cuentan con una posición destacada en el mercado. De este modo, los cinco primeros operadores reunieron en 2016 una cuota de mercado conjunta del 47,8%, participación que se situó en el 65,9% al considerar los diez primeros.
Datos de síntesis, 2016
Número de empresas | 100 |
Número de empleados | 4.500 |
Producción (mill. euros) | 1.242 |
Exportación (mill. euros) | 15 |
Importación (mill. euros) | 19 |
Mercado (mill. euros) | 1.245 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) | |
· Cinco primeras empresas (%) | 47,8 |
· Diez primeras empresas (%) | 65,9 |
Evolución del mercado en valor | |
· % var. 2015/2014 | +6,9 |
· % var. 2016/2015 | +6,9 |
· % var. 2017/2016 (p) | +6,8 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Agua Envasada”
Información corporativa
INFORMA D&B es la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, con una facturación consolidada de 95 millones de € en 2016.
Creada en 1992 por CESCE con el objetivo de establecer en España un Centro Servidor de Información de Empresas, en la actualidad cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 280 millones de empresas de todo el mundo.
INFORMA D&B cuenta con una plantilla de más de 350 personas, tiene su sede social en Madrid y cuenta con delegaciones en 20 ciudades españolas.
INFORMA D&B es parte de CESCE, que es el grupo de referencia en la gestión integral del riesgo, contando con más de 1.600 empleados que dan servicio a más de 140.000 clientes, con una facturación superior a los 420 millones de euros.
Por todo esto, 3 millones de usuarios a través de sus tres marcas, Informa, eInforma y DBK el 89% de las empresas del Ibex 35 y más del 95% de las entidades financieras confían en INFORMA para tomar sus decisiones de riesgo.