Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:
La Industria y la Edificación siguen impulsando las ventas del Sector de Pinturas y Barnices.
- El mercado español de pinturas y barnices cerró el ejercicio 2018 con un valor superior a los 1.600 millones de euros, tras registrar un incremento de alrededor del 3%.
- El buen comportamiento de la actividad industrial y del sector de la construcción sustenta la prolongación de la tendencia alcista de las ventas.
- Sigue apreciándose un progresivo incremento del grado de concentración de la oferta. Así, los diez principales operadores del sector reúnen ya el 45% del mercado.
- Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Pinturas y Barnices” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.
Madrid, 24 de enero de 2019.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la facturación en el mercado español de las empresas del sector de pinturas y barnices alcanzó en 2018 un valor de 1.615 millones de euros, un 2,9% superior al contabilizado el año anterior. Esta variación permitió recuperar el nivel de finales de la década anterior.
El segmento de pinturas para la industria experimentó un crecimiento del 3,3%, aproximándose a los 1.000 millones de euros. La tendencia alcista de la actividad industrial siguió impulsando el crecimiento de este mercado, que, no obstante, se vio penalizado por el desfavorable comportamiento de la producción de turismos durante el período 2017-2018.
El segmento de construcción, decoración y bricolaje, por su parte, alcanzó los 620 millones de euros, un 2,1% por encima de la cifra registrada en 2017.
En cuanto al comercio exterior, tras la contracción de 2016, el valor de las exportaciones contabilizó en el bienio 2017-2018 un crecimiento de alrededor del 5% anual, situándose en el entorno de los 650 millones de euros. Pasó a representar, de esta forma, el 40% de la producción.
Para el bienio 2019-2020 cabe esperar una moderada ralentización del ritmo de crecimiento del mercado, situándose las previsiones alrededor del 2% anual.
El número de empresas con asalariados dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masillas se situó en 411 en 2018. Esta cifra es un 2% superior a la contabilizada el año anterior, en el que se había iniciado una recuperación tras quince años de caída ininterrumpida, desde las más de 600 empresas contabilizadas a principios de la pasada década.
En los últimos años se ha producido un progresivo aumento del grado de concentración sectorial, motivado por las operaciones de compra y absorción de empresas llevadas a cabo por algunos de los principales grupos y el cese de actividad de diversas compañías, sobre todo de pequeño y mediano tamaño. Las diez primeras empresas cuentan ya con una cuota de mercado conjunta del 45%.
Datos de síntesis, 2018
Número de empresas (a) | 411 |
Número de empleados (a) | 11.000 |
Número medio de empleados por empresa (a) | 27 |
Mercado (mill. euros) (b) | 1.615 |
· Industria | 995 |
· Decoración (c) | 620 |
Evolución del mercado en valor | |
· % var. 2017/2016 | +3,4 |
· % var. 2018/2017 (b) | +2,9 |
· % var. 2019/2018 (prev.) | +2,2 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (d) | |
· Cinco primeras empresas (%) | 30,5 |
· Diez primeras empresas (%) | 45,3 |
(a) a 1 de enero. Corresponde a fabricantes de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintes de imprenta y masillas. Empresas con asalariados. (b) provisional. (c) construcción, decoración profesional y bricolaje. (d) 2017.
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Pinturas y Barnices”
Información corporativa
INFORMA D&B es la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, con una facturación consolidada de cerca de 100 millones de € en 2017.
Creada en 1992 por CESCE con el objetivo de establecer en España un Centro Servidor de Información de Empresas, en la actualidad cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.
INFORMA D&B cuenta con una plantilla de más de 350 personas, tiene su sede social en Madrid y cuenta con delegaciones en 20 ciudades españolas.
INFORMA D&B es parte de CESCE, que es el grupo de referencia en la gestión integral del riesgo, contando con más de 1.600 empleados que dan servicio a más de 140.000 clientes, con una facturación superior a los 420 millones de euros.
Por todo esto, 3 millones de usuarios a través de sus tres marcas, Informa, eInforma y DBK el 89% de las empresas del Ibex 35 y más del 95% de las entidades financieras confían en INFORMA para tomar sus decisiones de riesgo.
Para más información: | |
María Asarta Tel.: 91 490 64 65 | Mª Ángeles de Andrés Tel.: 91 435 99 11 |