«Es una experiencia que cualquier empresario debería vivir al menos una vez en su vida!! Imposible lograr el gran impacto y conocimiento de las empresas top tech y growth economy con mayor profundidad y en menor tiempo!! Enhorabuena!!!»

«Es una experiencia que cualquier empresario debería vivir al menos una vez en su vida!! Imposible lograr el gran impacto y conocimiento de las empresas top tech y growth economy con mayor profundidad y en menor tiempo!! Enhorabuena!!!»
«Lo que hemos visto y aprendido en esta semana era totalmente imposible haberlo hecho desde España. Hay que ir y verlo para creerlo!»
«Una experiencia muy enriquecedora que me acercó a la realidad que viviremos en breve y que o crecemos con ella o nos veremos arrollados»
«Silicon Valley es otra liga.
Pasar una semana allí escuchando como lo hacen los grandes te pone las pilas. A la vuelta y en tu empresa podrás clonar o no lo que allí ves -porque los ritmos y tamaño de cada empresa son diferentes- pero sí, seguro, vas a bailar con las más guapas…
Me ha servido para marcar mis grandes objetivos y concretar los pequeños para alcanzarlos».
«Una experiencia única y de primera mano para vivir como se organizan e impulsan internamente los proyectos en empresas punteras. No es una experiencia focalizada en la tecnología, es una experiencia focalizada en como las ideas se trabajan desde una óptica y creatividad muy especial, en un enclave único como es Silicon Valley. Poder oír de primera mano como se generan ideas, impulsan proyectos y diseñan el futuro las empresas de mayor crecimiento del planeta de la mano de sus responsables,y poder conversar con ellos, genera impulso de cambio para aplicar lo trabajado en nuestras propias empresas. Sin duda una experiencia que recomendaría a todas las personas apasionadas del mundo de la empresa y del impacto de la creatividad y la tecnología en el mundo».
«¡La experiencia ha sido fantástica!. Lo mejor de todo es que es interesante hasta para expertos en tecnología. No se trata de conocer el último avance técnico o cuáles son las últimas aplicaciones. Mediante este curso lo que se consigue es ver cómo funciona este ecosistema: qué pretenden y cómo lo hacen los diversos intervinientes (emprendedores, empresas establecidas, incubadoras de empresas, inversores). Y se consigue de la manera más eficaz que existe: yendo a hablar con todos ellos. Sin duda, una gran experiencia».
«La verdad es que ha sido un placer poder compartir con este magnífico grupo una experiencia que no olvidaré. Ha sido un placer compartir esta experiencia con un grupo de personas tan variado. Eso sí, recomiendo ir con las pilas bien cargadas pues serán unos días muy intensos. ¡Aprovechadlos al máximo!»
«Sólo decidir ir a Silicon Valley fue un elemento fundamental para, todavía desde aquí, sentirme diferente, y comenzar a ver todo lo que me rodeaba con ojos diferentes, críticos, inconformistas….Preguntas del tipo…¿podría hacer esto de otra manera? ¿Qué necesidades de las muchas que me rodean podría yo satisfacer de una manera sencilla e innovadora?…fueron unos días previos de calentamiento mental…. Pero la centrifugación del cerebro llegó al aterrizar…
Estábamos en El Centro del lugar en el que se estaba pensando, ensayando y viviendo el futuro. Por supuesto que visitar empresas como AirBnb, Google, o Twitter es una experiencia fabulosa, pero lo importante es ser capaces de captar lo que flota en el aire, las palabras que no se dicen en cada una de las charlas que tuvimos ocasión de escuchar, la ilusión de quienes iniciaron el viaje del emprendimiento hace años y hoy recogen sus frutos..
El cerebro termina agotado porque todos y cada uno de nosotros estábamos simultáneamente en dos lugares a la vez…en Silicon Valley y en nuestra empresa…en algunos casos con la suerte de pensar…»pues no vamos tan mal»…y en otros pensando…»nos queda mucho, pero, ¿podría yo hacer algo.»…y en este último caso, vuelta a pensar!
Animo a todo el mundo a tener su experiencia Silicon Valley! Se puede contar, pero hay que vivirla!!….y si no, que te la cuenten, tú eliges.
“Conocer el ecosistema emprendedor de Silicon Valley visitando diferentes empresas, directamente en voz de los propios protagonistas, ha sido una experiencia irrepetible difícil de olvidar. El ambiente innovador, el entorno de apertura y el enfoque de networking de esta experiencia son altamente recomendables para “think outside the box”. Los modelos de organización de las startup, los perfiles de las personas que componen este ecosistema y la manera de trabajar y organizarse, son un estímulo para hacer y pensar de forma diferente, tanto si quieres emprender como si quieres transformar tu organización”
“Alrededor del planeta se intenta emular el ecosistema de Silicon Valley, pero ha sido durante este programa de inmersión y emprendimiento cuando me he dado cuenta que es imposible. Allí, los trabajadores se valoran como un activo. Cualidades como diversidad, tolerancia, cultura del fallo (celebran sus errores), Stanford, capital riesgo, talento que se reinventa continuamente, mentes abiertas al cambio, networking, coopetition (colaboración entre competidores) y decenas de características más, son demasiadas para lograr simularlas en otro lugar. El ADN del Valle y de San Francisco, se puede analizar y sintetizar, pero no duplicar. Durante la semana del programa, tuvimos reuniones con empresas líderes como Google, AirBnB o DocuSign y en otras, quizás menos conocidas, pero que trabajan todos los días para cambiar el mundo como Kiva.org o Imagine. Me emocioné viendo el garaje en el que Steve Jobs gestó el primer Apple junto a Wozniak (quiero dar las gracias a Enrique de la Rica, director del programa, por esta visita sorpresa), sentarme en el logo de Intel del museo del ordenador, pasear por Stanford, conocer de primera mano a empleados de StartUps con inversiones millonarias. Sin lugar a dudas, ha sido una experiencia única, enriquecedora y transformadora”